Si algo me entristece es ver cómo la gente sufre o no es feliz en su trabajo y no hace nada para que su situación cambie.
Me entristece, pero lo entiendo. Y lo entiendo porque yo también he pasado por ahí.
Recuerdo que hace años cuando tenía esas jornadas interminables y estaba tan estresado, ni siquiera era consciente de lo mal que lo estaba pasando.
De lo único que me daba cuenta es de que poco a poco comenzaba a aflorar un malestar que se iba manifestado mediante todo tipo de dolores por mi cuerpo.
Dolor cervical, dolor de espalda, pinzamientos, presión en el pecho…
Y todo esto acabó en falta de motivación y de autorrealización.
Llegó un momento en mi carrera profesional en el que no dejaba de preguntarme que había hecho yo para que la vida me llevará hasta ahí.
Y eso que profesionalmente me iba bien.
Pero estaba trabajando en algo que no tenía nada que ver conmigo. Haciendo algo que no estaba nada alineado con mis valores, que me generaba un gran estrés y que me resultaba agotador.
Recuerdo que me preguntaba ¿Pero cómo he acabado así?
No era feliz con la vida que llevaba.
Pero cuando pensaba en cambiar de trabajo o en cambiar de profesión, encima me sentía culpable, porque pensaba que debía sentirme agradecido por tener un buen trabajo y un buen nivel de vida.
Y me decía: La vida es así. Y esta es la vida que me ha tocado vivir.
No era capaz de ver que el cambio era posible.
Por eso me gustaría decirte que esto no es así.
El cambio es posible. La vida no tiene por qué ser así. Y la vida que te toca vivir puede ser moldeada por ti.
Lo que pasa es que muchas veces no cambias porque existen una gran cantidad de creencias en torno al cambio que te impiden ver que otra vida es posible.
A continuación te explico las 5 modificaciones que debes hacer en tu forma de pensar con respecto al cambio, para que el cambio pueda tener lugar:
- Debes creer que el cambio es posible
Muchas veces ni siquiera intentas llevar a cabo ningún cambio porque piensas que el cambio no es posible.
Y es en esos momentos cuando te empiezas a decir frases del tipo “ésta es la vida que me ha tocado vivir” “Las cosas en esta empresa son así” “Mi jefe es así y no hay nada que yo pueda hacer”…
Pero si reflexionas sobre esto, te darás cuenta de que es irracional pensar que algo no puede cambiar. Nada en este mundo es permanente. Y por difícil que sea la situación a la que te estás enfrentando siempre hay una posibilidad.
No te estoy diciendo que cambiar la situación sea fácil. Lo que te estoy diciendo es que probablemente es posible.
- Debes creer que tú en concreto, puedes cambiar
Sí. Mi empresa también era de ese tipo de sitios donde cuando sonaba la hora de salida la mayoría de la gente permanecía sentada en su sitio y nadie se atrevía a levantarse.
Recuerdo la etapa en la que yo estaba trabajando en aumentar mi productividad para conseguir irme antes a casa.
Hacía tiempo que ya había aprendido a gestionar mi estrés y mi ansiedad. Y en ese momento estaba trabajando en mejorar mi productividad para poder irme antes a mi casa y ganar tiempo para poder reconciliarme con mis pasiones, que por si no te lo había dicho todavía, son la salud y el deporte.
Y sí. En ese momento me di cuenta que tenía ante mí una barrera mental.
Cuando sonaba la hora de salida, yo veía que todo el mundo tenía ganas de levantarse e irse. Pero nadie lo hacía. La gente seguía trabajando. Yo me daba cuenta de que en realidad más de una persona estaba deseando irse, pero nadie se atrevía a ser el primero en levantarse de la silla.
Con lo cual, como verás, se producía una situación bastante ridícula, pero más común de lo que piensas.
Yo me decía: Si quiero conseguir traducir las ganancias de productividad en tiempo y energía, voy a tener que ser “el primero en levantarme de la silla”.
De esto ya hace años y en esa época yo estaba trabajando mi desarrollo profesional con un coach.
Recuerdo que mi coach me decía, tienes que irte antes de la oficina y tienes que ganar por lo menos dos horas de tiempo, ya has mejorado tu productividad y ahora estás haciendo tu trabajo en la mitad de tiempo, ese tiempo es tuyo.
¡Dos horas! Me dijo ¡Dos horas!
Lo admito. Cuando me dijo aquello pensé: IMPOSIBLE.
Sinceramente. Yo no me veía a mí mismo yéndome de la oficina dos horas antes.
Si ni siquiera era capaz de ser el primero en levantarme de la silla.
Ya te he hablado en más de una ocasión de el motivo real detrás de tu falta de tiempo y de las creencias y miedos que lo generan, como el que te acabo de contar.
Para que el hecho de ganar dos horas al día se convirtiera en una realidad lo primero que tuve que hacer es comenzar a pensar en que sí era posible, y comenzar a creer en mí y que yo era capaz de conseguirlo.
Ahora pienso en esto y me río de mí mismo porque lo veo una tontería. Pero sé que es un tema que afecta a más gente de la que crees.
Por eso me gustaría decirte que para conseguir aquello que desees es importante que empieces a creer en ti.
Tú eres un ser valioso y mereces cambiar para tener la vida que quieres tener.
- Debes creer que hay algo que cambiar
Por supuesto que para que quieras cambiar algo es importante que tomes conciencia de que hay algo que cambiar.
Y esto es lo que más me entristece. Porque en mi día a día me encuentro con mucha gente infeliz en su trabajo y que ni siquiera es consciente de que hay cosas que necesitan ser cambiadas.
Cuando estás pasando por una situación que te está haciendo sufrir, que te entristece o te desmotiva, y no eres consciente de que hay algo que debes cambiar es porque necesitas mejorar tu autoestima o conectar con el merecimiento.
La única persona con la que vas a convivir toda tu vida, eres tú. Puede que otros te acompañen durante el camino. Pero ten claro que la única persona que va a estar ahí siempre eres tú. Y ese es el motivo por el que mereces amarte y respetarse.
- Debes creer que la herramienta que estas utilizando para cambiar es efectiva
Para poder cambiar necesitas creer que la herramienta que estas utilizando para ello realmente te va a ayudar.
Si no confías en que esas clases de Yoga te van a ayudar a reducir tu ansiedad, que implantar hábitos alimenticios saludables van a aumentar tu energía, que el deporte va a ayudarte a reducir el cortisol y la inflamación… ten por seguro que no vas a comenzar ninguna de estas actividades.
Para que la herramienta que estás utilizando te ayude, es necesario que creas que te va a ayudar.
Yo tengo la suerte de haber visto con mis propios ojos como el coaching ejecutivo y la PNL son efectivas, y lo sé porque lo he comprobado en mí mismo y en la gente que ha hecho procesos conmigo para conseguir mantener sus resultados profesionales al tiempo que se reconciliaban con sus hobbies, su familia y con aquellas cosas que consideraban importantes en la vida, por lo que sinceramente te lo recomiendo.
- Debes creer que el profesional que te está ayudando en tu cambio, realmente te puede ayudar.
Ya puede haber un cirujano bueno. Un psicólogo excelente. Un investigador famoso. O un coach magnífico. Si el profesional con el que has ido a parar no acaba de gustarte y piensas que no va a ser capaz de ayudarte, ten por seguro que no te va a ayudar.
Desde mi experiencia profesional lo más importante es tomar conciencia de que cambiar es necesario. Porque una vez tomas conciencia no te queda más remedio que pasar a la acción.
Tómate el cambio como un juego.
La vida es como un tablero de juego en el que tienes la posibilidad de hacer pequeños movimientos para saltar de casilla en casilla. Un simple salto es fácil y no tiene grandes implicaciones. Pero cuando al final de la partida ves la suma de todos los saltos y observas el trayecto que has recorrido, te das cuenta de que no era tan difícil.
¡Y ahora es tu turno! Durante esta semana me gustaría que reflexionaras sobre si hay algo en tu vida que necesitas mejorar y cuáles son tus creencias con respecto al cambio que te están impidiendo pasar a la acción ¡No dudes más y actúa!
Por cierto, me gustaría decirte que ahora tienes disponible mi curso gratuito Súper Enfoque, el curso que te ayudará a desarrollar tu atención plena. Un curso en el que durante cinco días ejercitaremos juntos tu capacidad de atención. Un curso que te ayudará a mejorar tu capacidad para mantenerte en el momento presente, te ayudará a mejorar tu productividad y te permitirá vivir mas concientemente aquellas cosas que te hacen feliz en la vida.
Pues puedes empezar ahora mismo apuntándote aquí:
Para que la suscripción sea válida tendrás que confirmar el mail que te llagará a tu correo.