Qué es el síndrome del impostor y cómo eliminarlo

¿Sientes que eres un fraude? ¿Piensas que tu preparación no es suficiente para desarrollar tu trabajo? ¿Crees que no tienes ni idea y que tarde o temprano tu jefe y tus compañeros se van a dar cuenta? ¿Crees que tus predecesores lo hacían mejor tú?  ¿Te aterra el fracaso y lo que los demás puedan pensar de ti si fracasas?

Si muchas veces piensas que eres un  fraude y que no estás suficientemente capacitado para tu puesto es probable que te esté afectando el síndrome del impostor.

Te entiendo perfectamente y me gustaría confesarte que yo también he pasado por ahí, y no sólo una, sino en varias ocasiones.

En mi opinión este síndrome afecta principalmente a personas que son muy honestas, sinceras y tremendamente responsables y perfeccionistas.

De hecho este síndrome afecta a personas a las que aunque no lo creas les va muy bien anivle profesional y suelen alcanzar puestos directivos importantes.

El síndrome del impostor, es un trastorno en el cual las personas exitosas tienen dificultades para asimilar sus logros y tienden a minimizar e infravalorar su éxito.

Pese a que profesionalmente eres una persona muy capaz, tienes el convencimiento de que no mereces el éxito que has logrado y sientes una gran inseguridad  de forma permanente.

Si padeces este síndrome es probable que rechaces cualquier demostración de éxito

y tengas la sensación de que te todo lo que has conseguido hasta ahora sea una mera cuestión de suerte o de azar,

y que es el destino lo que te ha traído hasta aquí, simplemente por encontrarte en el momento y en el lugar adecuado.

El síndrome de impostor podría afectar negativamente a tu desarrollo profesional, no solo por la cantidad de sufrimiento y estrés innecesario que conlleva sino también por que te puede llevar a que te impongas o que corras riesgos innecesarios en algunas ocasiones.

¿Cómo puedes superar el síndrome del impostor?

A continuación te detallo algunos ejercicios o herramientas que te ayudarán a superarar el síndrome del impostor:

  • Cuéntate la verdad.

Para ello puedes hacer una lista de los motivos por los que crees que eres un fraude y de aquellas áreas que puedes mejorar.

Cuando hayas acabado lee con distancia la lista y cuestiónate si realmente es verdad. Poniendo conciencia en ello.

Para acabar haz unas de los motivos que te hacen una persona de gran profesionalidad.

  • Identifica cuál es tu estrategia mental

Identifica como haces para sentirte un fraude. Es decir que historia te estás contando. En qué momento se disparan estos pensamientos negativos. Como empiezan. Que es lo que hace que se desencadene el hecho de que tu empieces a contarte de repente esta historia y que tipo de sensaciones corporales acaban teniendo en ti. Es decir, que emociones se generan y en que parte de tu cuerpo las sientes. Que puedes hacer para que esas sensaciones desaparezcan o se suavicen.

  • Conecta con tu humanidad

Toma conciencia que es normal que haya cosas que desconozcas o que se te escapen. Es irracional pensar que puedes saber de todo y en todo momento. Si el motivo es que acabas de cambiar de puesto o de funciones debes ser consciente de que todo cambio conlleva un periodo de aprendizaje. Si el motivo es que en tu puesto de trabajo no hay nada rutinario y constantemente te estás enfrentado a cosas nuevas, debes ser consciente de que parte de tu trabajo por tanto es al aprendizaje y que es normal que haya cosas que no sepas.

En mi opinión lo mas importante es conectar con tu humanidad. El sindrome del impostor de no es malo, de hecho muchas veces es una fuente de energia que te motiva a hacer las cosas bien y con gran calidad. El problema es cuando el sobreesfuerzo comienza a hacerte sufrir o cuando tu autoestima comienza   a verse mermada. Ten presenete que tu eres una persona de gran valia, y que todo lo que has conseguid hasta ahora es el fruto de tu esfuerzo, tu constancia y tu dedicación.  Date persimo para brillar.

¡Y ahora es tu turno! Durante esta semana me gustaría que reflexionaras sobre el síndrome del impostor y que identificaras si te está afectando, y en ese caso, que emprendieras las acciones necesarias para reducir la carga negativa de la historia que te estás contando y permitirte conectar con tu humanidad ¡No dudes más y actúa!

Por cierto, me gustaría decirte que ahora tienes disponible mi curso gratuito Súper Enfoque, el curso que te ayudará a desarrollar tu atención plena. Un curso en el que durante cinco días ejercitaremos juntos tu capacidad de atención. Un curso que te ayudará a mejorar tu capacidad para mantenerte en el momento presente, te ayudará a mejorar tu productividad y te permitirá vivir mas concientemente aquellas cosas que te hacen feliz en la vida.

Pues puedes empezar ahora mismo apuntándote aquí:


Para que la suscripción sea válida tendrás que confirmar el mail que te llagará a tu correo.

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *