Objetivo: Meditación

¿Tienes estrés? ¿Tienes tantas cosas que hacer que no sabes ni por donde empezar? ¿Te falta tiempo para llegar a todo?

¿Esto te genera angustia? ¿Tienes la sensación de que en cualquier momento vas a cometer algún error importante? ¿Crees que no vas a ser capaz de llegar a ese deadline?

Si estás experimentando estrés es probable que estés atravesando un periodo de gran angustia.

Tienes tanto trabajo que no das a basto.

Pero lo peor de todo es que esta angustia se acaba manifestando a través de dolor cervical, dolor de espalda, presión en el pecho, eccemas, problemas de estomago… y todo tipo de molestias.

Molestias que no son más que un lastre que te impiden llevar una vida normal como la que te gustaría llevar.

Tanto trabajo, tantos problemas, tantas responsabilidades a nivel personal y familiar… y encima esto.

Sientes que es una gran carga.

Un gran peso que hace que tengas que esforzarte mil veces más que el resto de la gente de tu entorno para poder conseguir lo mismo.

Quieres seguir luchando para conseguir ese ascenso por el que has estado trabajando tanto tiempo, pero tanto estrés te supone una tremenda carga.

Quieres llegar a casa y poder darle a tu familia el cariño y la paciencia que se merecen pero el estrés te lleva a tener siempre la cabeza en otro lado, o a irritarte con facilidad o a perder lo nervios, especialmente con la gente a la que más quieres.

¿Y sabes qué es lo más triste de todo? 

Lo más triste de todo es que comentarlo en voz alta o decir abiertamente que el estrés se ha convertido en un problema serio en tu vida, parece que sea una muestra de debilidad.

Y por eso en muchas ocasiones te toca vivirlo en silencio.

¿Sabes que hay una herramienta que te puede ayudar a eliminar o aliviar todo esto?

La meditación.

¿Qué conseguirás si introduces la meditación en tu vida?

  • La meditación contribuye a reducir los niveles de cortisol, y por tanto la inflamación. La consecuencia es que muchas de las dolencias que tienes ahora se reducirán y te sentirás mejor.
  • La meditación contribuye a aliviar la tensión muscular por tanto tus problemas cervicales y de espalda agradecerán que la incorpores en tu vida.
  • La meditación mejora tus capacidades cognitivas, por tanto recuperarás tu capacidad de concentración y tu memoria  y eliminarás la confusión mental y la falta de claridad que en ocasiones te asalta.
  • La meditación te ayudará a conciliar el sueño y conseguir un descanso de calidad.

 

Y lo mejor de todo es que es fácil, sencillo y eficaz. Únicamente requiere unos pocos minutos al día.

Por eso me gustaría ayudarte a generar el hábito de la meditación.

Yo también lo voy a hacer.

Meditación sin rollos raros.

Simplemente como una herramienta útil para controlar el estrés y la atención.

Algo sencillo, viable y  rápido que podamos incorporar en nuestra rutina diaria y que sea factible.

Es decir, que vayamos a hacer sí o sí. Sin excusas.

Simplemente una práctica efectiva y eficaz que se ha demostrado científicamente que contribuye a reducir el estrés y a mejorar tus capacidades cognitivas.

Por eso te invito a que te apuntes a este curso gratuito en el que juntos introduciremos el hábito de meditar en nuestras vidas.

Puedes apuntarte en el siguiente enlace:

APÚNTATE AL CURSO GRATUITO Y SUSCRÍBETE A MI BLOG

 

Dándole al botón de envío estás aceptando mi política de privacidad.

Para que la suscripción sea válida tendrás que confirmar el mail que te llagará a tu correo.

¡Así que revisa tu correo o tu carpeta de spam, porque en unos minutos te va a llegar el correo para que lo confirmes!

Comenzaremos en unos pocos días por lo que si quieres apuntarte a este reto hazlo ya porque en un par de semanas cerrare las puertas de esta iniciativa y pasaremos a la acción.

Y si conoces a alguna persona que esto lo podría ir bien, no dudes en reenviarselo.

 

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *