Objetivo Detox: Elige tu objetivo.

¡Llegó la hora de empezar!

¡No te imaginas lo ilusionado que estoy!

Lo primero que quiero contarte es que iba a dejar de tomar azúcar ¿Pero sabes una cosa? Voy a cambiar mi objetivo.

¿Y sabes por qué?

Mucha de la gente que se ha apuntado a este reto me ha escrito contándome sus objetivos y son objetivos realmente retadores.

Hay gente que va a dejar de tomar café durante 40 días, hay gente que va dejar de tomar chocolate, otros van a dejar el pan,  harinas refinadas o el azúcar como yo… y otros incluso ¡Van a dejar de fumar!

Hay cosas que puede que te parezcan fáciles, como dejar el chocolate o los dulces. Pero te aseguro que hay gente para la que el chocolate o los dulces son una auténtica adicción.

Otras personas  han decidido seguir mi ejemplo y dejar de fumar ¡¿Qué te parece?!

¡Me encanta! Es tan retador! ¡Me hace feliz!

Pues quiero que sepas que yo también he decidido subir mi listón.

¡No solo voy a dejar el azúcar durante 40 días si no que también voy a dejar el alcohol!

Y te aseguro que esto es un auténtico desafío.

Y no porque sea un gran bebedor.

Sino porque las pocas ocasiones en las que bebo son ya tremendamente difíciles de evitar.

Y yo en mi caso, tengo las fallas de por medio.

Si eres de fuera de España, tienes que saber que las fallas para la gente de Valencia y la zona de levante en España, de la que yo soy originario aunque no viva a allí de forma permanente,  son nuestras fiestas top ¡Imposible no beber!

¿Pero sabes una cosa? Yo seré capaz. Y tú, también.

Así que vamos a comenzar por definir nuestro objetivo.

Definir objetivos es sencillo. Pero no todo el mundo lo sabes hacer.

Un objetivo debe ser lo más concreto posible.

¿Sabes por que?

Porque si no, no sabrás si lo has cumplido.

Es decir, los objetivos definidos de la siguiente forma NO nos valen:

  • Comer menos azúcar.
  • Reducir el chocolate.
  • Fumar menos
  • No comer tanto embutido.

Hay que concretar.

¿Qué es azúcar para ti? ¿A qué  productos o sustancias exactamente te refieres con azúcar?

¿Qué significa la palabra reducir en el caso de «reducir el chocolate»? ¿Qué cantidad en concreto vas a reducir?

¿Y fumar menos? ¿Cuántos cigarrillos menos? ¿O cuantos cigarrillos en concreto vas a fumar?

Sino concretas no sabrás si lo has cumplido o no.

Por eso tenemos que definir tu objetivo.

Tu objetivo debe ser  lo que habitualmente llamamos un objetivo “SMART”, es decir tiene que cumplir las siguientes carateristicas

  • Específico
  • Medible
  • Ambicioso pero alcanzable.
  • Relevante.
  • Medible en el tiempo.

 

Así que vamos a definir juntos tu objetivo:

1.Específico

¿Qué sustancia vas a eliminar de tu vida? ¿Has elegido ya?

Si no lo has hecho, ahora es el momento.

Piensa en algo que te esté restando energía, que te agote, que de alguna manera te genere cansancio, que te provoque cambios de humor, que te irrite,…

Sabrás que has elegido la sustancia adecuada porque cuando te imagines a ti dentro de 40 días o dentro de un año si decides llevar este reto más allá, te sentirás tremendamente bien.

Tu vida sin esa sustancia va a ser sustancialmente mejor, y lo puedes sentir, no tienes más que pensar en cómo será todo  cuando lo hayas conseguido, en todo lo que habrás ganado, en todos los beneficios que ello va a tener sobre tu salud, en lo mucho que vas a ganar tú, y lo mucho que van a ganar tu familia, tus amigos y tu entorno… y cuando observas con detenimiento esto puedes sentir una emoción de tremenda satisfacción.

Sí. Esa es la sustancia. Y has elegido bien.

En mi caso el azúcar me genera muchos altibajos  a nivel energético, hace que de pronto me sienta muy vital y que de pronto me sienta muy cansado.

Y el alcohol me genera un gran cansancio, me roba energía durante horas.

Y ambas sustancias me empujan a ganar peso y hacen que me sienta en mala forma física.

Cuando, después de haber eliminado estas sustancias , imagino como me voy a sentir dentro de 40 días, me veo mucho más saludable, más enérgico, más vital, con mayor frescura… y toda esta salud se manifiesta también a nivel físico,  sé que mi piel va estar mejor, que voy a perder peso, que mi tono muscular va a mejorar…

¿Cómo te ves tú? ¿Cómo te vas a sentir? ¿Qué tienes que ganar con todo esto? ¿Cómo va a contribuir a tu vida el hecho de que lo consigas?

Si al hacerte estas preguntas te sientes bien, has elegido la sustancia adecuada.

En este momento céntrate en el qué. En los próximos días nos centraremos en el cómo.

Tienes que ser lo más concreto posible.

Si has decidido reducir el tabaco tendrás que ser concreto, y definir cuantos cigarros al día vas a fumar.

Si has decidido dejar el tabaco al 100% lo tienes fácil, no fumarás absolutamente nada (y sé que vas ser absolutamente capaz)

Si como yo has decidido dejar el azúcar, tendrás que concretar.

Yo en mi caso voy a eliminar cualquier edulcorante añadido (azúcar, miel, sacarina, estivia…) Voy a eliminar todo tipo de bollería. Voy a eliminar frutos secos de alto índice glucémico (dátiles, uvas pasas, ciruelas pasas…) voy a eliminar productos procesados con azúcar añadido (pan de molde,  jamos york, tomate frito, yogures de sabores…)

Y en cuanto al alcoholo voy a eliminar todo tipo de bebida alcohólica (cerveza, vino, copas, cócteles…)

Ahora párate por un momento y piensa si estas siendo igual de especifico que yo. Y no sigas leyendo hasta que no hayas concretado lo suficiente aquello que vas a eliminar.

2.Medible

Tu objetivo tiene que ser medible.

Y esto es necesario porque sino no sabrás que lo has cumplido.

Esto es especialmente importante si estás poniéndote un objetivo del tipo “comer menos chocolate” o “Comer menos embutido”. Tienes que concretar ¿Cuánto menos? ¿Qué cantidad en concreto vas a tomar?

Si has decidido eliminar por completo alguna sustancia esto será fácil. Directamente no tomarás absolutamente nada.

3.Alcanzable

Debe ser un objetivo alcanzable.

Esto quiere decir que tu objetivo debe ser ambisioso pero realista.

Cuidado aquí porque uno de los errores más frecuentes que comente la gente con la que trabajo es que es tremendamente perfeccionista.

Y cuando se ponen objetivos los hacen a lo grande.

Pero es importante que seas realista. Por mucha motivación y entrega que tengas, tienes que tomar conciencia de como de factible es que tu consigas lo que te estás proponiendo.

Por ejemplo si te propones eliminar una gran cantidad de sustancia a un mismo tiempo, alcohol, tabaco, azúcar, chocolate… debes cuestionarte si esto es realista o no.

De la misma manera si estás atravesando un mal momento personal también deberías cuestionarte si es realista afrontar ahora ese objetivo o no.

Esto es importante.

¿Sabes por qué?

Porque si defines un objetivo demasiado ambicioso y no lo consigues, acabarás generando frustración y abandonando tu objetivo.

Y el motivo de que tú no hayas conseguido tu objetivo no será el hecho de que tú no seas capaz. El motivo de que no consigas tu objetivo será que el objetivo estaba mal definido.

4.Relevante

¡Tú objetivo debe ser retador! De lo contrario va a ser desmotivante.

Tiene que ser lo suficientemente ambicioso como para que te genere cierto nerviosismo, incluso algo de miedo, debe ser excitante, desafiante…

¡Y estoy feliz porque sé que tu objetivo es absolutamente retador!

4.Medible en el tiempo.

Por último tu objetivo debe ser medible en el tiempo. Debe tener un plazo de tiempo a partir del cual sabrás que lo has cumplido.

En este caso lo tienes fácil porque el plazo que nos estamos poniendo son 40 días.

Si vas a dejar de fumar ponte también un plazo de 40 días. El día numero 40 ya decidirás si quieres prorrogar el plazo o no. De esta forma percibirás más fácil tu objetivo, ya que no es lo mismo dejar de fumar 360 días que dejar de fumar 40 días. Eres perfectamente capaz de no fumar durante 40 días. Sé que es un objetivo ambicioso. Pero ty eres capaz.

(te avanzo que cuando llegué el día 40 ya habrás sustituido el habito de fumar por otros más saludables, por lo que es muy probable decidas ir más allá porque te va a resultar sumamente fácil)

Y esto es todo. Aquí acaba el Paso 1. Espero que hayas sido capaz de definir tu objetivo.

Mañana es un día importante porque recibirás un audio con un ejercicio de visualización muy importante. Prevé que necesitarás 15 minutos en un lugar tranquilo donde puedas  estar en silencio para poder llevar a cabo este ejercicio de visualización.

Y ahora te espero en Instagram donde estoy subiendo fotografías y documentación gráfica que espero que comentes.

Me muero de ganas de saber que es lo que piensas, cuales son tus inquietudes y por supuesto ¡Cual es tu objetivo! ¡Que sustancia vas a eliminar de tu vida durante 40 días! 

Así que por favor, no tardes más! Vente a Instagram y cuéntamelo!! Me muero de ganas de que me los cuentes!!