Los 5 beneficios del deporte sobre tu estado físico y tu productividad

¿Con frecuencia sientes cansancio y pesadez? ¿Sientes que a medida que te haces mayor vas perdiendo agilidad y vitalidad? ¿Tienes dolores lumbares,  cervicales o de espalda? ¿Te agotas al subir escaleras o con esfuerzos mínimos? ¿Afecta a tu productividad? ¿A lo largo del día, sientes que cada vez tu energía se agota antes? ¿Te cuesta concentrarte?

El deporte te ayudará a recuperar tu energía

Eres consciente de cuáles son los múltiples beneficios del deporte y como pueden influir en tu calidad de vida. Pero seguramente en este momento estés atribuyendo a la falta de tiempo y al exceso de responsabilidades tu falta de motivación para hacer ejercicio. Si eres de esas personas que ponen su foco en los resultados e invierten una gran cantidad de horas y esfuerzo en sacar tus proyectos profesionales adelante seguramente sea cierto que no tienes tiempo para introducir el deporte en tu vida. No obstante si haces el esfuerzo de salir de la oficina una hora antes aunque sea dos o tres veces a la semana, y destinas esas horas a hacer ejercicio, cuando empieces a obtener sus beneficios y tu energía y vitalidad se vean incrementadas, te darás cuenta de que en términos de rentabilidad-coste por hora tu productividad se ha visto incrementada y que permitiéndote trabajar dos o tres horas menos a la semana la cantidad de trabajo que sacas adelante es mucho mayor.

«Comienza a pensar en términos de energía en lugar de en términos de tiempo»

A continuación te muestro algunos de los beneficios que obtendrás cuando empieces a hacer deporte.

  • Mejora tu atención, tu concentración y tu capacidad de aprendizaje.

El deporte desata tu farmacia interior y pone en marcha tu química cerebral. Cuando haces deporte tu cerebro comienza a segregar dopamina que es un neurotransmisor que además de proporcionarte sensación de placer,  mejora tu memoria a corto plazo y tu atención. Si eres de esas personas que habitualmente tienen pensamientos negativos recurrentes sobre situaciones profesionales vividas a lo largo del día, la dopamina te dará una agradable sensación de placer y reducirá tus pensamientos negativos.

  • Mejora tu capacidad de comunicación

El deporte (siempre que elijas un deporte que te haga disfrutar y con el que no sufras) aumenta de forma natural tus niveles de serotonina que mejoran tu estado de ánimo haciéndote sentir de mejor humor. Esto permitirá mejorar tus habilidades sociales dentro tu entorno laboral y te ayudará a comunicarte de una forma más asertiva. Recuerda que, para la producción de serotonina, tu organismo necesita triptófano. El triptófano es un precursor de la serotonina, es decir, la materia prima a partir de la cual se genera serotonina, por lo que incluir en tu menú alimentos ricos en triptófano te ayudará a mejorar tu humor. Encontrarás triptófano en los huevos, en los lácteos, en los plátanos, piña, aguacates, berros, espinacas, brócoli,…

  • Reduce el estrés

El deporte genera endorfinas, que no son más que péptidos que funcionan como neurotransmisores generados por  tu cerebro para contrarrestar los efectos de la fatiga, el dolor o el estrés producido por un ejercicio intenso y que actúan como un sedante natural. El resultado es una agradable sensación de bienestar general que te permitirá reducir tu estrés y sentirte mucho mejor.

  • Mejora tu determinación a la hora de tomar decisiones.

Aunque este no sea tu objetivo, como consecuencia de practicar deporte, inevitablemente te vas a ver mejor físicamente y te  vas a sentir mucho más sano, ágil y saludable. El resultado va a ser un consecuente aumento de tu autoestima lo que va a tener un efecto empoderante que te va a permitir ser mucho más determinante a la hora de tomar decisiones y a la hora de trabajar de una forma mucho más ejecutiva.  Cualquier mejora de la autoestima tendrá un efecto directo sobre tu  determinación, tu capacidad a la hora de rechazar proyectos o tareas, tu determinación a la hora de negociar o de decidir,  tu capacidad de comunicarte más asertivamente…. Todo son beneficios.

  • Aumenta tu energía

El ejercicio reduce tu tensión arterial y favorece tu circulación sanguínea. Adicionalmente, va a desterrar al cansancio y  va a hacer que te sientas mucho más ágil y saludable. Como resultado te vas a sentir con una increíble vitalidad y fortaleza que se van a traducir en un aumento de tu productividad.

Desde mi punto de vista el ejercicio es una de las fuentes de energía más importantes de tu organismo ya que el resultado de poner tu cuerpo en movimiento es inevitablemente la generación de energía. Si permites que el deporte forme parte de tu vida comprobarás como dispones de una mayor vitalidad que provocará una mejora de tus resultados profesionales. Adicionalmente, la química desatada por el deporte te permitirá acudir a la oficina con un estado anímico mucho más equilibrado. Eso sí, ten presente que un exceso de deporte puede tener resultados contrarios a los deseados, y deberás mantener bajo control la fatiga y el cansancio. Tú eres quien deberá identificar cuál es tu nivel óptimo.

Ahora es tu turno ¿Cuál es tu nivel energético? ¿Cómo te sientes físicamente? ¿Cómo podría contribuir el deporte a hacerte sentir mejor? ¿Qué efectos positivos tendría sobre tu nivel energético? ¡No dudes más ¡Ponte fecha  y actúa!

Si te interesa este tema a continuación te detallo unos cuantos libros que te pueden ayudar a aumentar tu energía y tu productividad a través del deporte.

”El Método de Juan Rallo: Entrénate de verdad” de Juan Rallo.

“Fundamentos de la Psicología del deporte y del Ejercicio Físico” de Robert Smith Weinberg y Federico Carini Méndez

Por cierto, me gustaría decirte que ahora tienes disponible mi curso gratuito Súper Enfoque, el curso que te ayudará a desarrollar tu atención plena. Un curso en el que durante cinco días ejercitaremos juntos tu capacidad de atención. Un curso que te ayudará a mejorar tu capacidad para mantenerte en el momento presente, te ayudará a mejorar tu productividad y te permitirá vivir mas concientemente aquellas cosas que te hacen feliz en la vida.

Pues puedes empezar ahora mismo apuntándote aquí:


Para que la suscripción sea válida tendrás que confirmar el mail que te llagará a tu correo.

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *