Las claves de una espalda sana y sin estrés

Todavía recuerdo cuando los dolores cervicales o de espalda eran frecuentes en mi vida. Por aquel entonces ni siquiera se me hubiese ocurrido pensar que el causante era el estrés, lo que al principio comenzó siendo una torticolis puntual o un dolor lumbar sin importancia con el tiempo acabó convirtiéndose en una auténtica pesadilla que duraba semanas, por eso te entiendo perfectamente si tú también eres de esas personas que acumulan la tensión en la zona lumbar o cervical.

El estrés desencadena muchos procesos inconscientes por lo que si estás atravesando un periodo de tensión seguramente estarás activando tus músculos cervicales y lumbares durante horas sin ni siquiera darte cuenta o estarás sometiendo tu mandíbula a un excesiva tensión. Imagínate que coges un vaso de agua y extiendes la mano ¿Cuánto pesa el vaso de agua? Depende de cuanto tiempo mantengas tu brazo extendido aguantando el vaso. Exactamente lo mismo le está pasando a tu espalda.

Por supuesto, tu energía y tu productividad se están viendo mermadas por lo que es probable que el estrés se vaya haciendo cada vez más grande. Si quieres minorar tus problemas de espalda a continuación te detallo una serie de consejos que quizá te ayudarán:

  • Acude al medico.

Deja de pensar que en un par de días se te pasará y no permitas que el inmovilismo prolongue la situación; actúa. Por supuesto evita cualquier tipo de pensamiento negativo recurrente. No te tortures con la idea de que tienes algo grave. Ante un hecho objetivo (dolor) una respuesta objetiva (acudir al médico). El resto de pensamientos sobran, nada de juicios de valor o de pensamientos angustiantes que únicamente conseguirán que tu foco esté puesto en el dolor y que éste se intensifique, como bien sabemos en couching ejecutivo “where your attencion goes, your energy flows por lo que si tu atención recae en tu problema, tu problema se expandirá. Mejor pon tu atención en la solución.

  • Acude a un fisioterapeuta

Ni te lo pienses. Si todavía no has acudido al medico y no tienes un diagnostico en firme, notifícaselo y el sabrá hasta donde puede llegar, cualquier masaje que te relaje la zona te aliviará.

  • Relájate.

Como remedio de urgencia yo te aconsejaría que dejaras el café y otras bebidas excitantes y que te permitieras mantenerte relajado, para ello puedes intentar tomar conciencia de cuan tensionados están tus músculos cervicales o lumbares durante el día y relajarlos cuando identifiques tensión. Practicar ejercicios de meditación cuando llegues a casa al final del día te ayudará. A continuación te explico un ejercicio de respiración que puedes poner en practica en cualquier situación y en cualquier momento del día y que te ayudará a aliviar la tensión en zonas localizadas: pon tu atención en tu respiración, inhala profunda y tranquilamente, tomándote tu tiempo, y exhala lentamente hasta vaciar tus pulmones por completo, con cada exhalación lleva tu atención a la zona muscular donde se localiza tu tensión y haz el ejercicio mental de relajar esa zona. Repítelo varias veces seguidas. Haz este ejercicio varias veces al dia y ya verás como te ayudará.

  • Acude a tu dentista.

Si tienes mucho estrés no sería raro que tuvieses bruxismo y que forzases tu mandíbula en exceso de manera inconsciente durante el día o mientras duermes. Tu dentista te lo confirmará y te facilitará una férula de descarga en caso de que lo necesites.

  • Vigila tu postura.

Si eres de esas personas que se pasan el día sentadas frente al ordenador es probable que no estés manteniendo la postura adecuada. Acomoda tu silla de forma que te permita mantener la espalda recta apoyada sobre el respaldo, mantén la espalda recta y las piernas con un ángulo de 90 grados, mantén los brazos relajados y con la pantalla a la altura de la vista. Evita cruces de piernas y posturas poco amables con tu cuerpo. Vigila también tu postura al dormir, evita dormir boca abajo y acuéstate, a ser posible, sobre un colchón firme.

  • Nútrete adecuadamente

Incluye en tu menú alimentos antiinflamatorios como la cebolla, la piña o el gengibre y elimina aquellos que puedan contribuir a aumentar la inflamación (azucares, harinas refinadas o grasas no saludables…). Un complejo vitamínico del grupo B te podría ayudar a relajar el sistema nervioso y aliviar la tensión de las zonas afectadas.

Desde mi experiencia personal sustituir el café por el té me ha ayudado a aliviar la tensión a lo largo del día y ha contribuido a que desaparezcan los dolores lumbares y cervicales. Si tienes la creencia limitante de que tu productividad va a caer sin café, te sorprenderá descubrir que un mayor descanso mejorará tu vitalidad. Incluir el Yoga como un hábito más en mi vida, hacer estiramientos y practicar ejercicio con regularidad son sin duda herramientas poderosas que me han permitido rejuvenecer zonas musculares que se estaban viendo atrofiadas. Si eres de esas personas que culpabilizan a la falta de tiempo, te contaré un secreto; el tiempo se crea. Así que por favor, responsabilízate de tu vida y crea el tiempo necesario para que te des lo que te mereces. Como resultado tendrás una mayor energía por lo que el tiempo invertido se recuperará a través de una mayor productividad.

Ahora es tu turno ¿Dónde acumulas tensión? ¿De que forma podrías relajar esas zonas? ¿Qué vas a hacer para solucionarlo? No dudes más ¡Ponte fecha y actúa!

Si te interesa este tema a continuación te detallo unos cuantos libros que te pueden ayudar a solucionar tus problemas de espalda y mejorar de esta forma tu energía y tu productividad:

«Tú Eres tu Medicina» de Dr.Ata Pouramini

«El Cuidado de la Espalda» de Mary Pullig Schatz

Por cierto, me gustaría decirte que ahora tienes disponible mi curso gratuito Súper Enfoque, el curso que te ayudará a desarrollar tu atención plena. Un curso en el que durante cinco días ejercitaremos juntos tu capacidad de atención. Un curso que te ayudará a mejorar tu capacidad para mantenerte en el momento presente, te ayudará a mejorar tu productividad y te permitirá vivir mas concientemente aquellas cosas que te hacen feliz en la vida.

Pues puedes empezar ahora mismo apuntándote aquí:


Para que la suscripción sea válida tendrás que confirmar el mail que te llagará a tu correo.

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *