No me cuesta nada imaginarte. Tienes tantas cosas que hacer que no das a basto. Vas todo el día corriendo de un lado para otro y con la sensación asfixiante de que tienes un montón de cosas pendientes, que te va a pillar el toro y que no las vas a poder terminar.
Fechas límite a punto de vencer, problemas nuevos que no dejan de surgir, peticiones adicionales por parte de la dirección, complicaciones que los miembros de tu equipo no saben resolver, compañeros que reclaman tu ayuda y necesitan que les hagas un favor…
Y no solo a nivel profesional. Porque a nivel personal las cosas que tienes que hacer también son interminables.
Papeleos y temas pendientes con tu casa, facturas que pagar, reparaciones pendientes que hacer, y si tienes hijos ya ni te digo…
Y tu no dejas de decirte que no tienes tiempo.
De hecho es probable que a nivel profesional ya hayas comenzado a implementar una gran cantidad de herramientas de gestion de tiempo, listas de tareas, planificación, cronogramas, delegación adecuada…. Y te hayas convertido en una persona tremendamente productiva.
Y seguramente la concentración que pones en cada cosa que haces y la velocidad con la que completas tus tareas te hayan convertido en una persona tremendamente eficaz.
Sí tremendamente eficaz.
Pero tú no tienes para nada la sensación de ser una persona eficaz.
¿Por qué?
Porque tu lista de tareas pendientes y cosas por hacer sigue llena.
Tu sensación de falta de tiempo sigue aquí.
No das a basto. Y sí, el agotamiento y el cansancio están empezando a ser insoportables.
No sabes como te entiendo.
Por eso me gustaría contarte lo que nadie te ha contado nunca sobre la falta de tiempo.
Todo el mundo te dice que tienes que gestionar tu tiempo mejor y organizarte con más eficacia.
Pero lo que nadie te dice es lo siguiente:
Cuando no tienes tiempo, lo que tienes no es un problema de tiempo.
Cuando no tienes tiempo, lo que tienes es un problema de recursos o un problema de mindset.
Tú ya estás haciendo todo lo que tienes que hacer para gestionar tu tiempo, por lo tanto no te queda otra que pasar al siguiente nivel. Solucionar tu problema de recursos o solucionar tus problemas de mindset:
- Solucionar tu falta de recursos.
El tiempo es sólo un recurso más que tú necesitas para hacer tu trabajo. Pero cuando ya estás aprovechando tu tiempo al máximo necesitas otros recursos.
Es muy problable que necesites ampliar tu equipo, mejorar los procedimientos de trabajo, implementar nuevos sistemas o herramientas informáticas…
Y es sobre estos temas sobre los que tienes que actuar y no sobre tu tiempo.
Estás dirigiendo tu atención y tu energía hacia el lugar equivocado.
La dificultad es que muchas veces contratar más gente o invertir en nuevos sistemas y procedimientos implica conseguir los fondos necesarios para poder hacerlo.
Y es aquí donde está tu reto.
Tienes que solicitar estos recursos a la dirección o gerencia.
Lo que pasa es que muchas veces el miedo nos paraliza.
Y otras veces, como hacer esto no es plato de buen gusto, nos autoengañamos para no tener que hacerlo y comenzamos a decirnos que realmente no necesitamos más gente, que los programas informáticos actuales son adecuados, que siempre hemos funcionado así y todo ha salido adelante…
Estás en tu zona de confort. Y tu inconsciente no quiere que hagas frente a nuevos desafíos.
El tema es que es haciendo frente a estos retos, que te vas a convertir en la persona en que necesitas convertirte para ser esa persona de gran liderazgo que aspiras a ser. Haciendo frente a estos desafíos.
Por lo que tienes que pedir más gente para tu equipo. O hacer frente a la implementación de esos nuevos sistemas y procedimientos.
Si quieres saber más sobre este tema en este link te puedes descargar gratuitamente y sin ningún coste mi plan estratégico para conseguir más gente para tu equipo (verás como te sirve de ayuda).
Pasa a la acción y solicita estos recursos o enfréntate a la implementación de nuevos sistemas y procedimientos.
Cuando tu equipo se haya ampliado y los nuevos sistemas estén funcionando te alegrarás al ver que todo fluye con una mayor facilidad, que has recuperado tu tiempo y tendrás una gran sensación de satisfacción al ver el fruto de tu trabajo.
- Superar los miedos y bloqueos que te están llevando a trabajar más de la cuenta.
Muchas veces, más de las que piensas, son tus miedos y bloqueos los que te llevan a hacer sofreesfuerzos y a trabajar más de la cuenta.
Necesitas tomar conciemcia de tus creencias en torno al trabajo para identificar si necesitas tomar alguna acción.
Muchas veces tenemos creencias que nos empujan a sobreesforzarnos y ni siquiera somos concientes de ello.
Existen muchos ejemplos. En nuestra sociedad está muy arraigada la creencia de que si se trabaja más tiempo se es mejor profesional (pero esto no es necesariamente así).
También existe la creencia de que estar estresado y no tener tiempo está bien visto. Es como si fuera un símbolo de estatus ¿Cuantas veces te has cruzado por la calle con alguna persona conocida a la que hacía tiempo que no veías y durante la conversación habéis hecho una competición de a ver quién tiene más trabajo y menos tiempo?
Hay una gran cantidad de creencias y refranes instalados a nivel social que invitan a trabajar duro y en exceso, un ejemplo son refranes o expresiones tan comunes como estas: Al que trabaja Dios le ayuda. El que algo quiere algo le cuesta. El trabajo dignifica. Te ganarás el pan con el sudor de tu frente…
Y por si fuera poco existen una gran cantidad de miedos que nos empujan a sobre-esforzarnos; miedo al despido, miedo a lo que puedan pensar los demás, miedo al que dirán, miedo al ridículo…. Y muchas veces estos miedos son irreales y solo tienen lugar en tu cabeza.
Es importante que reexamines todo esto y que tomes conciencia de ello para identificar si te está afectando.
Cuando tomes conciencia de ello y tomes las medidas necesarias para solucionarlo, comprobarás como sigues haciendo tu trabajo igual de bien y sigues siendo una persona igual de productiva. Te sentirás mucho mejor, habrás ganado mucho más tiempo y entrarás en un estado de mayor equilibrio y serenidad.
Ahora es tu turno. Durante esta semana te voy a pedir que reflexiones sobre cual es el motivo real que hay detrás de tu falta de tiempo. No dudes más ¡Ponte a ello y actúa!
Y ahora te voy a pedir tu ayuda para animarme a continuar escribiendo en el blog. Si te ha gustado este post por favor compártelo en redes sociales o escribe alguna reseña en mi pagina de Facebook. Me ayudará a aumentar mi motivación a la hora de continuar escribiendo.
Por cierto, me gustaría decirte que ahora tienes disponible mi curso gratuito Súper Enfoque, el curso que te ayudará a desarrollar tu atención plena. Un curso en el que durante cinco días ejercitaremos juntos tu capacidad de atención. Un curso que te ayudará a mejorar tu capacidad para mantenerte en el momento presente, te ayudará a mejorar tu productividad y te permitirá vivir mas concientemente aquellas cosas que te hacen feliz en la vida.
Pues puedes empezar ahora mismo apuntándote aquí:
Para que la suscripción sea válida tendrás que confirmar el mail que te llagará a tu correo.