Cómo eliminar el miedo a pedir que te amplíen el equipo

En ocasiones me encuentro con profesionales que tienen una carga de trabajo inasumible.

Se trata de personas que actúan de forma muy profesional y que ya están aplicando una gran cantidad de técnicas de productividad, gestión del tiempo y organización. Profesionales que se planifican adecuadamente y que organizan adecuadamente a su equipo.

Pero aun así no son capaces de sacar todo el trabajo adelante. Es entonces cuando la presión y el estrés se ponen de manifiesto.

Ya sabes que trabajo con mandos intermedios y responsables con un alto nivel de responsabilidad que desarrollan su actividad en contextos de un excesivo estrés y presión, y que les ayudo a conseguir resultados óptimos desde el equilibrio, la paz y la serenidad, de forma que recuperen la seguridad y sientan un mayor bienestar. Pues bien, me gustaría decirte que no te imaginas la frecuencia con la que me encuentro este tipo de casos.

Lo peor de todo es que en muchas ocasiones se trata de personas que trabajan en empresas que generan beneficios  y tienen unos buenos niveles de ventas. En estos casos, no es normal que se tenga que asumir cargas de trabajo tan excesivas. Porque hay margen de sobra para hacer contrataciones

Entonces ¿Qué es lo que ocurre?

Lo que ocurre es que se tiene miedo a afrontar el problema y solicitar esos recursos a la dirección o a la gerencia.

Si éste es tu caso, me gustaría decirte que sería bueno que afrontaras la situación.

Cuando no tienes tiempo, lo que tienes es un problema de recursos o un problema de mindset.

 

coaching ejecutivo 54

Sabes que necesitas más gente en tu equipo pero el miedo hace que permanezcas en modo parálisis y que no te sientas capaz de dar un paso adelante para solicitar las personas que necesitas.  Sé que no es una situación cómoda y que para ti es un reto.

A continuación te hago una serie de recomendaciones que te ayudarán a superar el miedo a pedir a la dirección que te amplíe el equipo:

  • Toma conciencia de la realidad

A veces la situación no es agradable porque la gerencia o la dirección en este tipo de situaciones tienen tendencia a decir que no.

En otros casos, el “no” está simplemente en tu cabeza y anticipas imaginariamente como va a ser esa situación y vives una realidad mental en la que la dirección te niega la contratación de más gente. Pero esto está simplemente en tu cabeza. No es real.

Reflexiona de forma objetiva sobre cuál es la realidad en este momento. Y actúa de acuerdo con ello.

  • Respétate.

En mi opinión aquí hay un problema de autoestima. Date cuenta de que el hecho de que estés evitando encarar la situación te está generando sufrimiento, estás sacrificando tu tiempo y tu vida personal, estás dejando de pasar momentos con tu familia, tus amigos y con la gente a la que quieres, y no solo eso, sino que además la situación te está generando angustia, todo tipo de dolores y molestias originados por el estrés y la ansiedad y muchas cosas más. No te estás dando el valor que te mereces.

Tú te mereces tu propio respeto. Cuidar de ti. Lo normal es que la gerencia o la dirección esté tan ocupada con sus propios problemas que  no tengan tiempo o no se den cuenta de tu falta de recursos. En otras ocasiones puede que  la gerencia o la dirección intencionadamente intente maximizar beneficios y no hacer contrataciones, pero si hay beneficios normales y las ventas van bien, no es profesional llevar a los equipos a niveles de tensión tan extremos. Y en otras ocasiones, aunque no lo creas, el motivo es que tu gerencia o dirección  también tiene miedo de acudir a sus propios responsables (sea quien sea, los consejeros, los propietarios, la dirección corporativa…) para solicitar más equipo y están intentando evitar afrontar esta situación.

Por lo que si tú no te defiendes, nadie lo va a hacer por ti. Tienes que poner límites.

Tu eres una persona de gran profesionalidad. Estás dando lo mejor de ti. Has demostrado ser una persona de gran responsabilidad e implicación. Date el valor que te mereces. Y defiende lo que es tuyo: tu tiempo.

 

  • Gestiona el miedo.

Para ello reflexiona sobre qué es lo peor que te puede pasar y observarás que en el peor de los casos no va a ocurrir nada que no puedas soportar.

Evita todo tipo de pensamientos negativos. Sé consciente de que anticipar futuros escenarios posibles no te va a ayudar. Lo único que te va a ayudar es pasar a la acción y afrontar la situación.

Piensa que detrás de cada miedo, aunque no lo creas, siempre hay una intención positiva. Probablemente la intención positiva en este caso sea mantenerte en tu zona de seguridad. El tema es que como no afrontes la situación, la excesiva carga de trabajo te va  a sacar igualmente de tu zona de seguridad, aunque de peores maneras.

  • Pasa a la acción.

Piensa que lo peor que puede pasar es que te digan que no. Y la única consecuencia de esto sería que todo permanecería igual.

Por lo que no tienes nada que perder.

Lo que está claro es que sin acción no hay resultados. Si quieres garantizar que todo permanezca igual, y que tu nivel de presión y de estrés permanezcan constantes, no tienes más que no hacer nada ¿Es eso lo que quieres? ¿Qué vas a hacer entonces?

Nota: Foto por cortesía de mi querido amigo Marc.

El miedo es una emoción muy normal, aunque angustiosa, pero reflexionar sobre tus miedos y tomar acción para superarlos te ayudará a crecer profesionalmente, a evolucionar como persona y convertirte en esa persona con grandes dotes de liderazgo que estás empezando a ser.

Desde mi experiencia personal,  me gustaría decirte que en este tipo de situaciones el primer paso sería preparase a nivel de mindset, es decir entender cuál es el origen del miedo, eliminar bloqueos y creencias y sobretodo conectar con la autoestima.  En segundo lugar habría que preparar bien la forma en que vas a solicitar esa ampliación de equipo, es decir preparar bien tu estrategia de negociación y comunicación persuasiva.

Ahora es tu turno ¿Cómo te sientes antes la expectativa de solicitar que amplíen tu equipo? ¿Qué miedos tienes? ¿Qué puedes hacer para gestionarlos? No dudes más ¡Ponte fecha y actúa!

Por cierto, me gustaría decirte que ahora tienes disponible mi curso gratuito Súper Enfoque, el curso que te ayudará a desarrollar tu atención plena. Un curso en el que durante cinco días ejercitaremos juntos tu capacidad de atención. Un curso que te ayudará a mejorar tu capacidad para mantenerte en el momento presente, te ayudará a mejorar tu productividad y te permitirá vivir mas concientemente aquellas cosas que te hacen feliz en la vida.

Pues puedes empezar ahora mismo apuntándote aquí:


Para que la suscripción sea válida tendrás que confirmar el mail que te llagará a tu correo.

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *