Cómo el Gingko Biloba te ayudará a mejorar tu concentración y tu memoria

¿Te cuesta mantener la concentración? ¿Se te olvidan las cosas con frecuencia? ¿Necesitas mejorar tu memoria?

Es este post me gustaría hablarte de las bondades del Gingko Biloba.

El remedio que yo mismo utilizo cuando tengo dificultades de concentración o cuando preveo que voy a pasar por un etapa en la que me voy a exigir demasiado y voy a necesitar gestionar adecuadamente mis capacidades cognitivas.

El Gingko Biloba es uno de los mejores remedios para mejorar la circulación sanguínea.

Como curiosidad te contaré, que el Gingko es el arbol más viejo de todos los existentes en el planeta. En el único representante vivo de una familia que existió hace más de 200 millones de años y en la actualidad existen ejemplares con más de 1.000 años de antigüedad.  De hecho, existen restos fosiles que demuestran que este arbol convivió con los dinosaurios.

Durante años este árbol se ha utilizado en medicinas alternativas y orientales para el tratamiento de las enfermedades del sistema nervioso y cerebral ya que mejora la circulación de los capilares del cerebro, aumenta su resistencia, ayuda a que no se rompan y previene la formación de coagulos.

Diversos estudios demuestran que el ginkgo aumenta la memoria y las capacidades cognitivas de las personas con alzhéimer. Otras investigaciones han demostrado que también maximiza la concentración y la memoria en personas sanas.

En un estudio que fue publicado por la revista Psychopharmacology, dos grupos de jóvenes estudiantes fueron sometidos a tests de concentración y memoria en dos pruebas diferentes. En la primera, con 52 participantes, la mitad de ellos consumió una única dosis de 120 mg de ginkgo biloba. En la segunda, con 40 sujetos, la mitad recibió 120 mg de ginkgo cada día durante 6 semanas. Las pruebas se llevaron a cabo antes y después de empezar con el experimento.

Los científicos llegaron a la conclusión de que la administración de ginkgo mejoró los resultados en los tests de concentración y de memoria.

El motivo es que las cualidades de esta planta permiten dilatar tus vasos sanguíneos y hacer que la sangre circule más fluidamente.

Su acción vasodilatadora arterial y vasoconstrictora venosa regulan la circulación. Y además mejora la capilaridad de los vasos favoreciendo el riego a los tejidos.

En este sentido entre sus bondades se encuentran las siguientes:

  • El ginkgo tiene efecto sobre la conducta, el aprendizaje y la memoria. El extracto de esta planta se ha utilizado en el tratamiento de problemas cognitivos, habla deficiente, problemas de falta de memoria y falta de concentración.
  • El ginkgo resulta muy útil para estudiar y para mantener la concentración. Se utiliza tradicionalmente como un remedio contra la pérdida de memoria porque mejora la circulación y el riego cerebral por lo que mejora la concentración y el rendimiento intelectual.
  • La mejor circulación de la sangre a nivel cerebral hace que sea una planta utilizada para favorecer la demencia senil. Además contiene bilobalide, un componente con efecto protector cerebral contra la demencia.
  • Reduce la caída de cabello, ya que la caída de cabello de produce muchas veces por la falta de riego sanguíneo y el ginkgo ayuda a que aumente el riego del folículo piloso y detiene o retrasa la alopecia.

En cualquier caso me gustaría decirte que tengas cuidado y no te pases de la dosis recomendada porque podría provocarte problemas de sueño o nerviosismo.

En mi opinión funciona bastante bien. Sobre todo en periodos en los que necesitas estar al 100% por lo que si este es tu caso te lo recomiendo.

 ¡Y ahora es tu turno! Como parte de tu plan de acción de esta semana me gustaría que reflexionaras sobre qué podrías hacer para mejorar tu concentración y tu memoria.

Por cierto, me gustaría decirte que ahora tienes disponible mi curso gratuito Súper Enfoque, el curso que te ayudará a desarrollar tu atención plena. Un curso en el que durante cinco días ejercitaremos juntos tu capacidad de atención. Un curso que te ayudará a mejorar tu capacidad para mantenerte en el momento presente, te ayudará a mejorar tu productividad y te permitirá vivir mas concientemente aquellas cosas que te hacen feliz en la vida.

Pues puedes empezar ahora mismo apuntándote aquí:


Para que la suscripción sea válida tendrás que confirmar el mail que te llagará a tu correo.

2 comentarios

  1. ana maría
    29 abril, 2019

    Hola!: necesitaría me informaran sobre el curso a iniciarse de meditación en acción si es gratuito, días y horarios y lugar en que se realizará

    Responder
    • David
      29 abril, 2019

      Hola Ana María! Se trata de una iniciativa gratuita. Lo haremos online, durante unos días recibirás una seria de mails y audios, por lo que podrás hacerlo en el momento en el que tú quieras y en el lugar que tú quieras ? tienes más información en este link https://www.ejecucoaching.com/objetivo-meditacion-en-accion/

      Responder

Deja tu comentario

Tu correo electónico no será publicado. Los campos obligatorios estan marcados con un *