¿Trabajas en un entorno donde la emoción predominante es el miedo? ¿Te empequeñeces cuando tratas algún tema con tu jefe o la dirección? ¿Piensas que en cualquier momento vas a cometer un error y algo grave va a suceder? ¿Piensas que si te retrasas en un plazo, te dejas algo por hacer o no está todo perfecto te van a despedir? ¿Te bloqueas y eso provoca que te retrases más? ¿Dices que sí a todo y luego no das a basto? ¿Sientes angustia e inseguridad y ya no aguantas más?
Tienes que trabajar tus miedos.
Con frecuencia me encuentro con gente que en muchos ámbitos de su vida se muestra muy segura pero que en el ámbito profesional, en ciertos momentos o situaciones, siente miedo o inseguridad.
La prudencia es un miedo de bajo nivel que te puede ser de ayuda en el mundo profesional a la hora de comunicarte con asertividad, tomar decisiones mejor fundamentadas, delegar adecuadamente… pero cuando la prudencia se convierte en miedo comienzas a experimentar las consecuencias negativas de esta terrible emoción, te bloqueas, te retrasas en los plazos, no comunicas temas importantes a tiempo, sufres estrés y ansiedad, la confusión mental te impide pensar con claridad y comienzas a experimentar dolores de todo tipo en tu cuerpo.
En ocasiones el miedo tiene un origen real como pudiera ser un entorno profesional en el que la dirección se comunica de forma déspota y poco asertiva con sus empleados, restructuraciones o planes de despido en curso, experiencias pasadas de despidos de compañeros…
Y en otras ocasiones el miedo solamente está en tu cabeza y es consecuencia de pensamientos negativos recurrentes y poco fundados basados más en lo que crees que va a pasar que en lo que realmente pasará.
La mala noticia es que si has caído en el bucle del miedo, y has oído hablar de lo que en psicología se conoce como «profecía autocumplida» tienes que revisar tus creencias y emociones y salir de este bucle lo antes posible, pero sobretodo y especialmente, por la angustia y el sufrimiento que te debe estar causando.
A continuación te voy a dar una serie de claves que te ayudarán a la hora de reducir el miedo, sentir mayor seguridad y acabar con la ansiedad que estás sufriendo:
- Reflexiona sobre la intención positiva de esa emoción
Las emociones negativas siempre tienen una intención positiva.
Tu cuerpo quiere comunicarte algo a través de ese miedo y sería bueno que lo escucharas, quizá sea mantenerte dentro de tu zona de confort, quizá sea conseguir la aceptación de los demás y evitar su rechazo, quizá te esté diciendo que ese trabajo no es para ti, quizá te esté diciendo que tienes que quererte y cuidarte un poco más…
¿De qué tienes miedo? ¿Qué hay detrás de ese miedo? ¿Qué ganas sintiendo ese miedo? ¿Qué consigue tu inconsciente paralizándote?
Hacer un trabajo de reflexión es importante para que puedas vencerlo, puedes poner muchos parches para aliviar las sensaciones negativas consecuencia del mismo, pero si no averiguas cual es su raíz, tomas conciencia de ello y pasas a la acción para solucionarlo, la vida te va a poner delante una y otra vez la misma situación, aunque cambie el escenario, hasta que consigas aprender la lección.
- Plantéate que es lo peor que puede pasar
Reflexiona sobre qué es lo peor que te puede pasar y descubrirás que por malo que sea siempre hay vida más allá.
Si te dijeran que te queda un mes de vida ¿Qué harías? ¿A qué le dedicarías tu tiempo y tu atención? ¿Con quién pasarías tus últimas horas? ¿Qué experiencias vivirías?
Si te dijeran que a alguna de las personas a las que más amas le queda un mes de vida ¿Qué harías? ¿A qué le dedicarías tu tiempo y tu atención?
Con estas preguntas lo único que pretendo es que reflexiones sobre tu miedo, por muy malo que sea aquello que pienses que te pueda pasar en tu entorno profesional ¿De verdad es tan importante?
Pensamos que vamos a vivir para siempre y que nuestros seres queridos también lo harán, y esto hace que le concedamos importancia a cosas a las que no deberíamos prestar tanta atención. Aunque sientas que el pilar del ámbito profesional se tambalea, no te preocupes y enfócate en los pilares de tu vida personal, ellos te soportarán. Concédele importancia a lo que realmente la tiene.
- Vive en presente
Enfócate en el momento presente, en el aquí y en el ahora, y deja de anticipar el futuro.
Cuando recreas el futuro en tu mente estás trayendo a este momento una situación que ni siquiera ha pasado, pero la estás viviendo mentalmente como si de verdad estuviese sucediendo, y en tu mente es tan real que te genera emociones y sentimientos negativos como angustia, ansiedad y sufrimiento.
No es real, solo está en tu cabeza.
Céntrate en este momento, en el aquí y en el ahora, darle vueltas a algo que ni siquiera sabes si va a suceder no te va a servir de nada.
- Toma conciencia de que eres un ser humano.
Eres un ser humano, y puedes equivocarte. Es normal, todo el mundo puede cometer un error en su vida, así que no te castigues y permítete cometer alguna equivocación.
Estás haciéndolo lo mejor que puedes, estás entregándote completamente, te estás esforzando sin límites y estás actuando con gran profesionalidad. No hay nadie en el mundo que tenga derecho a decirte nada ante eso.
- Amplia tu visión
Si eres de esas personas que únicamente ve una opción, abre tu mente para darte cuenta de que vives en un universo rebosante de abundancia en el que siempre hay múltiples opciones y salidas. Siempre hay un plan B.
- Se tú, sin importarte lo que piensen los demás
Además de una persona de gran profesionalidad, eres una persona única y especial, con tus luces y con tus sombras. Permítete brillar y ser tú, con tus virtudes y tus defectos, y sin prestarle importancia a lo que otros puedan pensar de ti.
Lo más importante es lo que tú piensas de ti, así que quiérete y cuídate de la forma en que tú te mereces.
Siempre habrá gente que te quiera y gente a la que desagrades cuando te muestres como tú eres, pero al menos no le estarás concediendo a los demás el poder de decidir como tienes que ser. Si no les gusta, es su problema.
- Practica mindfullness
La práctica de la meditación es una de las formas más poderosas de entrenar la atención.
Comenzar el día con diez minutos de meditación cada mañana antes de acudir al trabajo, te permitirá mantener tu enfoque en lo que estás haciendo y controlar el tipo de pensamientos que llegan a tu mente y te permitirá dejar de pensar en situaciones negativas cuando las identifiques.
Puedes acudir a clases de Yoga, Pilates, Taichí o Chi kung si eres de esas personas a las que no le gusta la meditación o no eres capaz de conseguirlo, o puedes realizar prácticas de mindfullnes o meditación activa.
Si estas pasando por una situación en la que los miedos están aflorando y sientes gran inseguridad, te entiendo perfectamente.
A lo largo de mi carrera he experimentado cambios de empresa, cambios de posición y cambios profesionales muy abruptos que me han llevado a vivir situaciones de gran incertidumbre.
También he tenido que lidiar con perfiles profesionales de todo tipo.
El miedo es una emoción normal, aunque angustiosa, pero reflexionar sobre tus miedos y tomar acción para superarlos te ayudará a crecer profesionalmente, a evolucionar como persona y convertirte en esa persona con grandes dotes de liderazgo que estás empezando a ser.
Desde mi experiencia personal, lo más importante es reflexionar sobre los motivos subyacentes que hay detrás del miedo y evitar anticipar mentalmente acontecimientos futuros que jamás ocurrirán.
Si sientes mucha angustia y necesitas un remedio de urgencia, yo te recomendaría que empezaras a meditar ya, sus efectos pueden tardar unos diás, pero verás como sentirás una mayor serenidad y claridad mental y tu sensación de angustia desaparecerá.
Ahora es tu turno ¿Cómo te sentirás cuando sientas una mayor serenidad y seguridad? ¿Qué acciones vas a poner en práctica para sentirte mejor? No dudes más ¡Ponte fecha y actúa!
Por cierto, me gustaría decirte que ahora tienes disponible mi curso gratuito Súper Enfoque, el curso que te ayudará a desarrollar tu atención plena. Un curso en el que durante cinco días ejercitaremos juntos tu capacidad de atención. Un curso que te ayudará a mejorar tu capacidad para mantenerte en el momento presente, te ayudará a mejorar tu productividad y te permitirá vivir mas concientemente aquellas cosas que te hacen feliz en la vida.
Pues puedes empezar ahora mismo apuntándote aquí:
Para que la suscripción sea válida tendrás que confirmar el mail que te llagará a tu correo.
Alicia
25 septiembre, 2017Interesante información
ejecucoaching
25 septiembre, 2017Espero que te haya sido de ayuda Alicia